PARADA 3: PORTALES EDUCATIVOS.

 PORTALES EDUCATIVOS.


¿Qué es un portal educativo? 

Son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar información, publicar artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún artículo y/o promocionarlo. La mayoría de los portales son gratuitos y constituyen una cortesía de sus patrocinadores (normalmente instituciones educativas y empresas del sector) hacia sus destinatarios.

El primordial objetivo de los portales educativos, es proporcionar información a los lectores por medio de él internet agilizando la búsqueda, dando como resultado la publicación de la información, así como también promover algún artículo de una organización promocionándolo.



Ahora sí! Les comparto algunos enlaces de portales que me llamaron mucho la atención y me parecieron muy potenciales, espero les guste!

-Portal educativo: tu escuela en casa.

Tipo de trabajo que se realiza en el portal: Práctica, ejercitación, tutoriales.

Área de Aplicación: Todas las áreas.

Nivel de alumnos destinatarios del portal educativo: si bien puede ser para todos los niveles, yo he seleccionado el nivel primario.

Breve descripción de las actividades propuestas: Tu escuela en casa permite a los alumnos aprender jugando, sosteniendo la conexión desde el hogar, vinculando también a la familia en el acompañamiento del aprendizaje del niño.

Enlace: https://tuescuelaencasa.isep-cba.edu.ar/educaci%C3%B3n-primaria

-Nombre del portal: Portal de la Nación Argentina.

Tipo: Actividades.

Área de Aplicación: Ciencias Naturales.

Nivel de alumnos: Nivel primario, Segundo ciclo.

Breve descripción de las actividades propuestas: Se propone un vídeo sobre El delta del Paraná, contando como se formo el delta, sobre su superficie, como es su vegetación, cual es la actividad de los habitantes, como es su desarrollo económico, la explotación forestal, el crecimiento turístico y la urbanización, etc.

Luego, propone ver de que manera estas actividades ponen en serio peligro a las especies que todavía habitan las islas y los ríos de la zona. Para terminar con la búsqueda de la flora y fauna de la zona.

https://youtu.be/vkyWxOYcor8

Enlace: 

https://www.educ.ar/

-Nombre del Portal: Kan Academy.

Tipo: práctica, ejercitación, tutorial.

Área de Aplicación: matemática, economía, historia, programación de computadoras.

 Nivel de alumnos destinatarios del portal: niños y adolescentes de todas las edades y niveles de educación y docentes.

Breve descripción de las actividades propuestas: este portal pertenece a una organización sin fines de lucro que desea que los niños de todo el mundo puedan aprender desde su casa y a su ritmo. Aquí puedes acceder a vídeos tutoriales de cómo programar o crear páginas web, también puedes acceder a ejercicios de práctica y aprendizaje de matemática. Se encuentran también lecciones de ciencias y sus ramas y de economía y finanzas. Está traducido a 36 idiomas.

 Enlace: https://es.khanacademy.org/ 


Comentarios

Entradas populares de este blog

PARADA 5: PILAS Y BLOQUES.

PARADA 2: SOFTWARE EDUCATIVO.