Entradas

PARADA 6: SCRATCH.

Imagen
  SCRATCH Scratch  es un entorno de programación desarrollado por un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT)  que  aprovecha los avances en el diseño de interfaces  para  hacer  que  la programación sea atractiva y accesible  para  todo aquel  que  se enfrente por primera vez a programar. E s un lenguaje de programación que facilita crear historias interactivas, juegos y animaciones y compartir sus creaciones con otras personas en la Web Para conocer un poco más sobre esta herramienta podrás direccionarte a un curso donde aprenderás a usarlo desde cero! sólo con un click en la imagen de abajo.  ANIMATE A EXPLORAR Y APRENDER A PROGRAMAR PARA ENSEÑAR DE MANERA CREATIVA! 

PARADA 5: PILAS Y BLOQUES.

Imagen
  PILAS Y BLOQUES.  Al investigar sobre este programa me llamó mucho la atención como se renuevan constantemente los recursos para aprender jugando y como futuros docentes conocer y saber utilizar estos recursos es sumamente importante y útil en estos tiempos donde –más allá de la pandemia- la tecnología está cada vez más instalada en la cotidianeidad de chicos y grandes. Pilas y Bloques es un claro ejemplo de lo dicho anteriormente, esta aplicación si bien puede ser ejecutada desde los 3 años hasta los 99 como en ella se explica, está diseñada para utilizarse en secuencias didácticas para nivel primario, ayudando con manuales a los docentes para que estos diseñen propuestas dinámicas y didácticas a los alumnos.     Prueba explorando y jugando en pilas y bloques.                        ESPERO LES SEA DE MUCHA UTILIDAD COMO LO ES PARA MÍ! 

PARADA 4: PROGRAMACIÓN CREATIVA.

Imagen
  PROGRAMACIÓN CREATIVA. ¿Para qué sirve?  Aprender a programar es aprender a pensar. Las ciencias de la computación desarrollan el pensamiento computacional que fomenta una forma de pensamiento más abstracta, analítica y  en búsqueda de la eficiencia. Pero.. ¿Qué es el pensamiento computacional? Se define como un  proceso de prácticas que ayudan a resolver problemas,  con las siguientes características:  ●  Formular problemas  que permitan utilizar una computadora y otras herramientas para resolverlos. ●  Analizar y organizar la informaci ó n  lógicamente. ●  Representar la informaci ó n  a través de abstracciones, como modelos y simulaciones. ●  Automatizar soluciones  haciendo uso del pensamiento algorítmico. ●  Identificar, analizar e implementar soluciones  con el objetivo de lograr la combinación más efectiva y eficiente de pasos y recursos (proceso de depuración de programas). ●  Generalizar...

PARADA 3: PORTALES EDUCATIVOS.

Imagen
 PORTALES EDUCATIVOS. ¿Qué es un portal educativo?  Son lugares o espacios en donde las personas pueden buscar información, publicar artículos, y nos permiten realizar búsquedas de datos de manera más rápida y eficaz, con la finalidad de agilizar la búsqueda de la información. Pueden ser utilizados por diferentes personas u organizaciones con la finalidad de presentar a la venta algún artículo y/o promocionarlo. La mayoría de los portales son gratuitos y constituyen una cortesía de sus patrocinadores (normalmente instituciones educativas y empresas del sector) hacia sus destinatarios. El primordial objetivo de los portales educativos, es proporcionar información a los lectores por medio de él internet agilizando la búsqueda, dando como resultado la publicación de la información, así como también promover algún artículo de una organización promocionándolo. Ahora sí! L es comparto algunos enlaces de portales que me llamaron mucho la atención y me parecieron muy potenc...

PARADA 2: SOFTWARE EDUCATIVO.

Imagen
SOFTWARE EDUCATIVO. TIPOS DE APLICACIONES: EJERCITACIONES. TUTORIALES. SIMULADORES. JUEGOS EDUCATIVOS. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS. ---------------------------------------------------------------------------------------------------- A CONTINUACIÓN: Les comparto algunos Software Educativos que me parecieron interesantes! -Nombre del Software: Babiloo. Tipo: Práctica, ejercitación. Área de Aplicación : Si bien está en la categoría "varios", se desarrolla en el área de Lengua por el uso de las palabras y en cualquier otra otra por el uso mismo del diccionario. Nivel de alumnos destinatarios del Software: Niños de que nivel primario Breve descripción de las actividades propuestas: Trata de un diccionario/traductor, para que los chicos puedan conocer más el significado de las palabras, como así también su sinónimo, antónimo y su traducción al inglés. Esto les brinda un mejor manejo de las palabras y al cargarlas de significado les permite a los alumnos poder apropiarse mejor ...

PARADA 1: ALFABETIZACIÓN DIGITAL.

 ALFABETIZACIÓN TIC - TAC Y TEP Los invito a ver el siguiente documento realizado en genially,  un software para  crear contenidos interactivos. "TIC Y LA ENSEÑANZA EN EL NIVEL PRIMARIO" https://view.genial.ly/60d1342d7d72420d8d70f64f/dossier-dossier-futurista-tech ALFABETIZACIÓN Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL. Emilia Ferreiro:  este video no pierde vigencia Las exigencias sociales con respecto a lo que se entiende por estar alfabetizado han cambiado drásticamente. LAS EXIGENCIAS HAN AUMENTADO. Estar alfabetizado para participar en la sociedad en el siglo XXI exige mucho más que lo que antes se exigía (antes era firmar y comprender mensajes simples), ahora es preciso comprender una multiplicidad de textos que circulan en el espacio social, comprender interfaces entre lo oral y lo escrito, hay que saber seleccionar la información adecuada dentro de un flujo incesante de mensajes y además dar una respuesta rápida y oportuna. La definición de alfabetización no es estáti...